(Imagen: Zentropa)
Estimados Lectores:

Hoy voy a hablar sobre una de las películas que más admiro, no solo por su director Lars Von Trier (que también), sino por su originalidad. Si hay algo que admitiré siempre es que esta película no es para todos los públicos. Es una película con una historia muy densa y los medios que emplea para contarla exigen al espectador siempre una mayor atención, es más, te lo exige.
En primer lugar, tengo que recordar que la película tiene un aire teatral, que los personajes se mueven con el mínimo de elementos físicos y que lo que cuenta de verdad es la historia. Sí, al hablar de esta película, todos, repito todos los que la recomendamos, tenemos que recordar estas características porque si vamos a recomendarla, no hay que obviar que nos vamos a adentrar en una película muy peculiar. Desde los primeros minutos, la película avisa que va a ser diferente a lo que estamos acostumbrados, y eso siempre es garantía de no dejar indiferente.

La película en sí cuenta con una premisa sencilla y hasta podría decirse muy conocida: una forastera llega a un pueblo llamado Dogville, huyendo de la mafia, y en el pueblo todos deciden ayudarla a esconderse. Esta historia está muy vista; donde reside la emoción suele estar siempre en las relaciones de los personajes, donde el conflicto implica esa "ayuda". Y sí, aquí está la principal motivación para ver esta película, en su forma de afrontar esas relaciones humanas. Importan los personajes y nada más, por ello está justificado su minimalismo escenográfico.

Otra de las virtudes que tiene esta película es la capacidad de generar discusiones, dado que invita a ello. Creo que tiene un buen trasfondo filosófico a la hora de hablar sobre la naturaleza humana, si es mala por naturaleza o si es buena pero la sociedad la corrompe. Son discusiones que creo que deberían ser más necesarias en el mundo del entretenimiento o en general, sobre todo a la hora de enfrentarnos a productos sin criterio propio, o peor aún, sin un sentido crítico y dependiendo solo de influencias externas.

Así que por su originalidad y por ser un ejercicio crítico que invita esta película, creo que es una de las películas más interesantes que uno puede visionar. Aunque ya asumo que es una película extrema: la amas o la odias, no hay término medio.

Un cordial saludo.


 

Leave a Reply